lunes, 4 de noviembre de 2019

La comunicación asertiva

  • ¿Por qué es tan importante comunicarnos asertivamente hoy?
R//: Porque la falta de un dialogo adecuado genera demasiados inconvenientes en los diferentes ámbitos, familiares, sociales y laborales; es necesario que expresemos lo que sentimos para tener relaciones amenas y siempre hacerlo de una manera amena y respetuosa para evitar malos entendidos y discusiones pasadas de tono.


  • ¿Qué características debe tener la comunicación asertiva?
R//:  1. Describir los echos concretos: para realizar los planteamientos precisos es fundamental que se diga concretamente lo ocurrido.2. Manifestar nuestros pensamientos y sentimientos: se debe realizar de forma contundente las cosas que pasan y como nos hacen sentir
3. Pedir de forma concreta lo que queremos: se debe pedir puntualmente lo que desea para que a la otra persona le quede claro
4. Especificar las consecuencias: Se debe decir claramente las consecuencias de lo que va a pasar de acuerdo a lo solicitado, para que la otra persona tenga claro que pasara y pueda detenerminar si hacer o no hacer algo.


  • ¿Cuáles son los errores más frecuentes que se cometen en la comunicación y nos vuelven poco asertivos?
R//: No expresar lo que sentimos y el como nos hace sentir determinada actitud

 No ser claros en las cosas que sentimos y queremos
 Cuando decimos las cosas no las decimos de la forma correcta y generamos discusiones 

  • Defina con sus palabras qué es la comunicación asertiva
R//: Es la capacidad que tiene una persona de dominar sus emociones para de una manera respetuosa expresar sus sentimientos y pensamientos hacia determinada circunstancia, estando siempre prestos al dialogo fluido con los demás involucrados y buscando siempre alternativas de acuerdo mutuo.

martes, 29 de octubre de 2019

"Empleado, empresario o ambos”

¿Cuáles son las ventajas de ser empleado?

-La experiencia que adquieres
-Sacarle provecho al aprendizaje
-no tener que estar pensando en la nomina de todos los empleados

¿Cuáles son las desventajas de ser empleado?

-El tiempo, nos pasamos la mayoría del tiempo en el trabajo 
-No poder compartir lo suficiente con la familia

¿Cuáles son las ventajas de ser empresario?

-Depender de uno mismo
-Tener un poco mas la opción de controlar el tiempo
-Poder lograr una estabilidad y esto a su vez a una libertad financiera

¿Cuáles son las desventajas de ser empresario?

-La cantidad de personas que dependen de una buena decisión 
-El estrés puede ser mayor mientras se logra una estabilidad

En su opinión, ¿qué es mejor: Ser empleado, empresario o ambos? Justifique su respuesta


-Ser empresario es mejor pero con la claridad de que todo cuesta, el echo de emprender no garantiza el éxito ni la comodidad por el contrario demanda un sacrifico mayor, y mucho trabajo para lograr estabilizar algo que nos de para la vida; ser empelado da ventajas y de allí se pueden sacar muchas cosas que sirven para ser empresario; se debe ser responsable para ser empresario y se debe tomar todo el conocimiento adquirido y la mejor disposición de trabajo para que sea mejor ser empresario que estar en la zona de confort y quedarse como empleado

miércoles, 2 de octubre de 2019

Presentación Matemáticas Discretas


Las matemáticas discretas corresponden a un área de la matemática que se encarga de estudiar el conjunto de los números naturales; es decir, el conjunto de números finitos e infinitos contables donde los elementos pueden ser contados por separado, uno por uno.
A esos conjuntos se les conoce como conjuntos discretos; un ejemplo de estos conjuntos son los números enteros, los grafos o expresiones lógicas, y son aplicados en diferentes campos de la ciencia, principalmente en la informática o computación.